Desde hace más de 25 años, el laboratorio de Ecología de Cetáceos y Quelonios del CICIMAR-IPN, ha realizado estudios de la ballena azul.
Desde hace más de 25 años, el laboratorio de Ecología de Cetáceos y Quelonios del CICIMAR-IPN, ha realizado estudios de la ballena azul.
Cuenta con una base de datos que incluye censos anuales de ballenas azules y del historial de avistamiento de los individuos en el Golfo de California particularmente en la región entre el P.N. Bahía de Loreto y el P.M. Archipiélago de Espíritu Santo. Esta serie de datos abarca diferentes parámetros biológicos y ecológicos que servirán para definir criterios o indicadores útiles en el monitoreo del estado y la salud de esta población.
Su principal objetivo dentro del GBAL es contribuir a la conservación de la ballena azul y su hábitat fomentando una cultura de conservación en la realización de las actividades de observación de la especie en el P.M. Bahía de Loreto y su área de influencia, mediante la difusión de los resultados de las diferentes investigaciones, de la normatividad vigente y realizando recomendaciones específicas aplicables a esta especie.
Comentarios 0